Optar por una carrera en una Institución de Educación Superior implica conocer previamente las competencias en las que es fuerte el estudiante, su vocación profesional y las perspectivas laborales de los graduados que han escogido dicha carrera.
| Los resultados del Observatorio pueden ser utilizados por los estudiantes que aspiran a ingresar a la educación superior para conocer la oferta educativa y así tomar decisiones mejor informadas. De igual manera, las Estadísticas de interés que encontrará en esta sección le permitirán conocer el capital humano disponible en el país y las tendencias de demanda de las diferentes profesiones. |
| Encuentra en la sección Continuar estudiando una guía básica para elegir carrera. Adicionalmente, conoce las opciones de créditos y becas que existen en el país y fuera de él para cursar una especialización, maestría o doctorado y amplía tus conocimientos sobre la oferta educativa de pregrado y postgrado. |
| En Buscando empleo accede a bolsas de empleo en línea, nacionales e internacionales y en la sección Legislación Laboral responde a todas las dudas jurídicas que surgen al ingresar al mundo del trabajo. Encontrarás información básica sobre qué tipos de contratos existen en Colombia, qué ventajas o prestaciones tiene cada uno, qué aportes deben pagar los trabajadores, qué documentos les pueden exigir al momento de la vinculación y qué normatividad regula el tema del empleo. |
| En Encuesta de seguimiento, encuentra la descripción del formulario y de la metodología para diligenciar información útil para analizar la pertinencia de la educación: principales fortalezas de los programas y tiempo en que el graduado obtuvo su primer empleo, entre otros aspectos. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario