INCENTIVOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA POBLACIÓN VULNERABLE
Tres mil 500 estudiantes vinculados a Familias en Acción y a la Red JUNTOS en todo el país, serán beneficiados este año con $12 mil millones para cursar estudios superiores, a través del Incentivo a la Educación Superior del programa Generación de Ingresos de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNdp6LJP0sQRMUHIIjP8AVHVyW2kpZFYLwU0S-T5LQ_FZixgSS2OInBuavP8MbqpNMKyZwy7lwgFB-xuZwc9eBIuvubV1RwNNjmetwqNWqIawXAoGpF5_5YqJWM6LhSKf2tO1i_z0UkH-6/s320/ESPERANZA+%25281%2529.jpg)
El Incentivo a la Educación Superior está condicionado a la aprobación del crédito educativo ACCES del ICETEX, destinado a población vulnerable, que aporta un 25% de descuento sobre el total de dinero solicitado. ACCIÓN SOCIAL, por su parte, entrega a los beneficiarios un subsidio de sostenimiento semestral representado en 1,15 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($600.000), hasta por 6 semestres.
Actualmente cuatro mil estudiantes se benefician de este Incentivo. Hasta el momento 37 Centros Regionales de Educación Superior -CERES- se han vinculado con el fin de apoyar el acceso a la educación superior en zonas rurales colombianas.
Información adicional acerca del Incentivo a la Educación Superior puede solicitarse en la línea de Atención al Cliente de ACCIÓN SOCIAL 018000951100 o en Bogotá al 5954410.
No hay comentarios:
Publicar un comentario